Las Acciones de Formación y/o Capacitación (ADF) comprenden un conjunto de actividades pedagógicas, presenciales o virtuales, diseñadas para fortalecer las capacidades técnicas, administrativas y regulatorias de los distribuidores minoristas de combustibles, los gremios que los agrupan y los aportantes activos al Fondo Soldicom.

Estas ADF-C son financiadas con recursos parafiscales del Fondo Soldicom, lo que exige que su desarrollo se enmarque en criterios de:

  • Pertinencia, al responder a las necesidades reales del sector.
  • Eficiencia, garantizando un uso responsable y óptimo de los recursos disponibles.
  • Beneficio colectivo, asegurando resultados positivos y medibles en los participantes y en la cadena de valor del sector.

Cada Acción de Formación y/o Capacitación debe estar respaldada con sus respectivas evidencias, que permitan demostrar los resultados obtenidos y su impacto en la competitividad, el cumplimiento normativo y el fortalecimiento del sector minorista de combustible.

En este espacio usted podrá encontrar el procedimiento y los formatos correspondientes para la presentación y posterior ejecución de las Acciones de Formación y/o Capacitación, siempre y cuando cuenten con la aprobación de la Junta Directiva del Fondo Soldicom.

Circular Informativa para gremios o asociaciones

Fendipetróleo Nacional, como administrador de los recursos Parafiscales del Fondo Soldicom, informa a las asociaciones gremiales de distribuidores minoristas de combustibles sobre el procedimiento actualizado para la presentación y legalización de Acciones de Formación y/o Capacitación en la vigencia 2025.

Procedimiento para la presentación de Acciones de Formación y/o Capacitación (ADF)

Este documento establece un proceso estandarizado para la formulación, evaluación, ejecución, seguimiento y legalización de las Acciones de Formación y/o Capacitación financiadas con los recursos parafiscales del Fondo Soldicom.

Este procedimiento busca garantizar:

  • Uso eficiente y transparente de los recursos.
  • Pertinencia, cobertura y beneficio colectivo.
  • Trazabilidad técnica, jurídica y financiera.
  • Cumplimiento ante los entes de control y de auditoría.

Cómo presentar un proyecto de Acciones de Formación y/o Capacitación (ADF)

Para la presentación de un proyecto de Acciones de Formación y/o Capacitación se debe diligenciar el formato ‘ADF-FO-01 – Ficha Presentación Proyectos 2025’, un formulario institucional que contiene la formulación y presentación de proyectos ante el Fondo Soldicom.

El documento está estructurado en cuatro secciones principales:

  • Información de proponente
  • Estudio de mercado
  • Cronograma
  • Presupuesto de la Acción de Formación y/o Capacitación.

Ejecución y legalización de las Acciones de Formación y/o Capacitación (ADF)

Para la ejecución y legalización de estas Acciones de Formación y/o Capacitación se deben de tener en cuenta los siguientes formatos:

  • (ADF-FO-02) Programa Académico ADF: Programa académico y contenido de las acciones de formación.
  • (ADF-FO-03) Lista de Chequeo ADF: Documentos y soportes requeridos para la legalización del reembolso de los recursos.

Es importante que estos formatos se diligencien teniendo en cuenta los soportes y recursos que se utilizaron para la ejecución del proyecto de Acciones de Formación y/o Capacitación (ADF).

Líder del Proyecto:

Leidy Lorena Leiva Valenzuela
Celular: 310-7665054

Correo Electrónico: formacion@fondosoldicom.com